Reflexión ontológica sobre la obra:

En un mundo con grietas que en ocasiones se desmorona frente a mi mirada, cierro los ojos, yo casi desnuda y tan sólo cubierta por el breve velo de mis recuerdos. Le doy la espalda al juicio, aquel que surge de la penumbra pretendiendo atentar contra mi silencio y me apoyo en la mirada eterna y penetrante de aquel que todo lo ve… ante mí aparece la promesa del ave que me invita al vuelo eterno…

La mirada del artista:

Sentada en el Juicio, esa voz severa. que nos petrifica y nos hace quedarnos como estatuas.
No vemos el mundo, cerramos los ojos porque otros ojos nos miran, ¿qué dirán?
pero el ojo no está  afuera, es el ojo interno, inmenso, impasible, inamovible, rígido, qué todo lo abarca.
Es un mundo agrietado, con fantasmas de piedra, envueltos en sus marañas de engaños,
y no dan la cara.
Acertada o equivocada, todo el tiempo, correcta o incorrecta.
Nunca suficiente, nunca paran.
Pero sólo son eso, fantasmas. Que nos distraen de lo que verdaderamente somos.
¿Dónde te recuestas que estás cómoda?,
que realmente descansas,
porque ya eres de piedra, o no?

Victoria Gutiérrez

 

Nacida en la Ciudad de México con estudios como Diseñadora Gráfica por la Universidad Iberoamericana, se inicia en las artes a partir de 1993.

Cuenta con más de 20 exposiciones individuales y más de 60 exposiciones colectivas,
En el extranjero ha presentado su obra en: Austria, Bélgica, Bolivia, Colombia, Cuba, España, Estados Unidos, Francia, Honduras, Israel, Italia, Polonia y Rumania.

Reconocimiento “Mujeres de México” 2008, por la Cámara de Diputados LX Legislatura.
Premio Pergamino de Oro 2013 al mérito Andrés Henestrosa.