Reflexión ontológica sobre la obra:

El magíster es aquel que tiene la maestría y el reino sobre el tiempo y el espacio; un rostro apacible cuya mirada penetrante hacia lo alto demanda la creación… una luz que reverbera en su entrecejo y se dispara al vacío. Rodeado de estrellas, como imágenes de lo posible y de lo imposible. Promesas de una realidad que ya viven en su interior.

La mirada del artista:

El mago…, representa la imaginación, que es más importante que el conocimiento…
Hace Posible lo Imposible!
Es un creador…
¿Quién no se siente seducido por un mago?
No hay nada más maravilloso que reproducir lo irreal, lo imposible, lo asombroso!,
El mago es un personaje que nunca debe de faltar en la vida de cualquier ser humano.

Estela Casillas

Egresada de la facultad de arquitectura de la Universidad Iberoamericana, cursa un posgrado en la facultad de arquitectura de la UNAM, donde actualmente imparte cátedra.

Como amante incontrolable del arte, como ella misma se describe, desde 1980 acompaña su práctica profesional como arquitecta, con el desarrollo de las artes plásticas dentro de la pintura y la escultura, “explorando técnicas y materiales que me impongan un reto”.

Como presidenta de Fundación Amarte, organización dedicada a la promoción y divulgación de nuevos artistas en México, ha organizado en los últimos años, exposiciones y subastas colectivas de arte en la Ciudad de México.